Diseño de estrategias lúdicas para informar sobre la malnutrición en niños de 0 a 5 años como consecuencia del escaso conocimiento de los padres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad la recolección y búsqueda de datos relacionados a la malnutrición existente en niños de 0 a 5 años en el pueblo joven Mirones Bajo, perteneciente al distrito de Lima Metropolitana como consecuencia de una escasa cultura en dietas saludables por parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Garay, Roger Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malnutrición
Problema social
Crianza del niño
Niño en edad preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad la recolección y búsqueda de datos relacionados a la malnutrición existente en niños de 0 a 5 años en el pueblo joven Mirones Bajo, perteneciente al distrito de Lima Metropolitana como consecuencia de una escasa cultura en dietas saludables por parte de los padres de familia. La descripción del problema no solo engloba los conceptos relacionados a la malnutrición, sino ramifica en su afección a los individuos envueltos en la problemática. La investigación evidencia la situación y pone en debate problemas secundarios que surgen a consecuencia del problema principal. El estudio se enfoca en la naturaleza de la malnutrición, teniendo en cuenta tanto su origen, así como sus diversos desenlaces, yendo desde las causas que originan la malnutrición, su existencia y el desarrollo de este, y las consecuencias tanto a corto como a largo plazo. En esta investigación el conocimiento sobre la cultura es relevante debido a su conexión con las vivencias y costumbres que presentan la comunidad en cuestión, siendo una de estas las dietas alimentarias que consumen día a día, y a partir de esto, la influencia que tiene la cultura en el resultado de el régimen alimenticio en los niños y niñas. Se consideró pertinente mencionar el ámbito individual del niño con malnutrición y el resultado colectivo que presenta en toda la población infantil, así como también variables globales que están fuera del control de los padres de familia, como son la producción de alimentos o el contexto sociocultural de toda la comunidad, que, a pesar de no presentar una conexión primaria con el problema, si es importante contextualizar en qué circunstancias se propicia más la malnutrición para un mejor entendimiento de este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).