Comunidad profesional de aprendizaje para incrementar el logro previsto en el área de ciencia y ambiente en la I.E. 1662
Descripción del Articulo
El presente plan de acción está encaminado a dar solución a la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas en el área de Ciencia y Ambiente de la Institución Educativa N° 1662 de Nuevo Chimbote, abordando el problema en el uso de materiales didácticos, empleando estrategias adecuadas como la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción está encaminado a dar solución a la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas en el área de Ciencia y Ambiente de la Institución Educativa N° 1662 de Nuevo Chimbote, abordando el problema en el uso de materiales didácticos, empleando estrategias adecuadas como la comunidad profesional de aprendizaje, así como del acompañamiento pedagógico que permite mejorar el desempeño de los docentes. Para realizar el trabajo académico se elaboró un diagnóstico participando la comunidad educativa. Para ello se aplicó encuestas a un grupo de docentes relacionadas al uso de materiales didácticos, la observación a los niños y niñas referentes al uso de materiales didácticos y a la convivencia escolar, asimismo se analizó el informe de gestión anual relacionándolo con el desempeño de las docentes. Los resultados de estos instrumentos permitieron evaluar y priorizar el problema en el área de Ciencia y Ambiente. En este trabajo académico se propone como estrategia la Comunidad Profesional de Aprendizaje para dar solución al problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).