Comunidad profesional de aprendizaje para elevar el nivel de logro de la competencia de ciencia, ambiente y salud
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de aprendizaje en la competencia identifica los componentes básicos, las condiciones de cambio y de equilibrio que se produce en su ambiente y salud, en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en el nivel avanzado CEBA Santa Inés - Yungay. La muestra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de aprendizaje en la competencia identifica los componentes básicos, las condiciones de cambio y de equilibrio que se produce en su ambiente y salud, en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en el nivel avanzado CEBA Santa Inés - Yungay. La muestra está conformada por 2 Profesores del Ciclo Avanzado y con la ayuda de los métodos e instrumentos, la información cualitativa con la entrevista y el análisis documental de la teorías, se evidenciaron en los resultados obtenidos de la Evaluación de los aprendizajes, se ha confirmado que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de mejora de las competencias, por los cuales se fundamenta en los aportes del enfoque de alfabetización científica, constructivista y socio formativo y la teoría sociocultural de Vygotsky. Por tanto, se concluye que la investigación tiene el carácter de formación integral, esencial y hábil, concordante con las postulaciones de la sociedad actual, a través de la propuesta de plan de acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).