Diseño de puestos de trabajo para incrementar la productividad en el proceso productivo de la empresa de Calzado Scarletty E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, está realizada en la empresa Calzados SCARLETTY E.I.R.L. con la intensión de mejorar las condiciones de trabajo, y de este modo incrementar su productividad; el cual, partiendo de un estudio de tiempo y movimientos, se consiguió indicadores de la misma, en unas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Reyes, Edwin Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Ergonomía
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, está realizada en la empresa Calzados SCARLETTY E.I.R.L. con la intensión de mejorar las condiciones de trabajo, y de este modo incrementar su productividad; el cual, partiendo de un estudio de tiempo y movimientos, se consiguió indicadores de la misma, en unas 3,5 docenas de pares/día. Luego se evaluaron las condiciones de trabajo en cada puesto, de los aspectos más relevantes, como la postura tomada por el operario, en el que solo el 50% tenía un nivel de riesgo bajo, o la disposición de los elementos a un 47% de conformidad, y finalmente la iluminación a un 0% de lo establecido por la norma. Para la propuesta de diseño se tuvo en cuenta las dimensiones antropométricas en un rango de una población de 140 a 169 metros de estatura, se determinó la altura de la zona y área de trabajo correspondiente, adaptando las condiciones ya antes mencionadas a un nivel de cumplimiento de 100% respectivamente, para adicionalmente proponer la implementación de equipos de seguridad. Se compararon los indicadores de productividad actuales con la esperada después de la mejora, obteniendo un incremento de 24%, para después verificar si lo propuesto es económicamente rentable en comparación a beneficios que obtendría; con un VAN de S/. 344 218 y un TIR de 537%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).