Importancia del mobiliario ergonómico en la salud y productividad de los trabajadores
Descripción del Articulo
La presente reflexión destaca la importancia de la ergonomía en cuanto al diseñoadecuado del mobiliario destinado a oficinas ya que este aspecto incide en la salud,el confort y la productividad de los trabajadores de nuestra sociedad. Un diseño queguarde consideraciones ergonómicas, podrá prevenir m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169832 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19625/19720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Requisitos Ergonómicos Antropometría Mobiliario Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La presente reflexión destaca la importancia de la ergonomía en cuanto al diseñoadecuado del mobiliario destinado a oficinas ya que este aspecto incide en la salud,el confort y la productividad de los trabajadores de nuestra sociedad. Un diseño queguarde consideraciones ergonómicas, podrá prevenir malas posturas y molestias psicofísicas.En este sentido, el mobiliario -silla y mesa de trabajo- con requisitos ergonómicoses muy importante para el confort y desempeño laboral eficiente porque se adaptaadecuadamente a diversas posturas, así como a la cinemática propia del cuerpo y a la antropometría de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).