Ergonomía en el Perú y el sector costrucción

Descripción del Articulo

Los trabajadores de construcción están expuestos a una gran variedad de riesgos deseguridad, y disergonómicos como la manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, entre otros. Todo esto incidiendo en el padecimiento de enfermedades ocupacionales músculo-esqueléticas, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siqueira De Queiroz Simoes Aparc, Juliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169844
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19637/19732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción civil
Ergonomía
Musculo esqueléticos
Riesgos disergonómicos
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:Los trabajadores de construcción están expuestos a una gran variedad de riesgos deseguridad, y disergonómicos como la manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, entre otros. Todo esto incidiendo en el padecimiento de enfermedades ocupacionales músculo-esqueléticas, por lo que es importante identificar estos riesgos que permitan implementar medidas preventivas para eliminar, minimizar o controlar el riesgo, disergonómico. De esta forma se permitirá trabajar en un ambiente seguro y saludable, logrando así un máximo rendimiento con un mínimo esfuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).