Diseño de un Programa de Ergonomía para reducir la tasa de accidentabilidad del área de Procesos y Manufacturas de la empresa DIMATIC SAC en el año 2022
Descripción del Articulo
El estudio ejecutado se centró en una organización del sector metalmecánica dedicado a brindar servicios al sector minero. Como objetivo principal, determinar la influencia de un programa de ergonomía para la reducción del nivel de riesgo del del área de PYM de la empresa DIMATIC SAC. El siguiente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología REBA Riesgos disergonómicos Programa de ergonomía Lesiones musculo esqueléticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio ejecutado se centró en una organización del sector metalmecánica dedicado a brindar servicios al sector minero. Como objetivo principal, determinar la influencia de un programa de ergonomía para la reducción del nivel de riesgo del del área de PYM de la empresa DIMATIC SAC. El siguiente estudio se realizó por puesto de trabajo, para ello se tomaron en cuenta distintos métodos, por ejemplo: Búsqueda de referencias bibliográficas, encuesta a los colaboradores del área de PYM, y por último la observación a detalle de los movimientos y posturas de cada colaborador. En consecuencia, el diseño de la investigación es de Diseño Experimental – Transversal, y se aplicó la metodología REBA para la evaluación y calificación de las posturas disergonómicas del personal del área de PYM. La evaluación se realizó al 100% del personal del área, con un total de 05 colaboradores del área operativa. De todas las evaluaciones tomadas al 100% de los colaboradores, se pudo identificar que 03 puestos de trabajo presentaron un nivel de riesgo medio, 01 presento riesgo alto, y los otros 02 riesgo medio. Lo cual se tuvo que tomar acciones inmediatas para poder reducir las lesiones musculo Esqueléticos. Por último, se planteó una propuesta de un programa de ergonomía, donde se identificó los riesgos disergonómicos de cada puesto de trabajo, posterior a ello se evaluó con la metodología REBA y se implementaron el programa de ergonomía, que consta desde la implementación de controles administrativos hasta controles de ingeniería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).