Análisis del riesgo crediticio para mitigar la morosidad de la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco 2018-2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó el riesgo crediticio, lo que permitió formular estrategias de crédito que mitigarán la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco, en adelante COOPAC. Se sostuvo como objeto general analizar el riesgo crediticio para mitigar la morosidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4288 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobro Riesgo de crédito Instituciones financieras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se analizó el riesgo crediticio, lo que permitió formular estrategias de crédito que mitigarán la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco, en adelante COOPAC. Se sostuvo como objeto general analizar el riesgo crediticio para mitigar la morosidad de la Coopac San Francisco, Mocupe. Se realizó una investigación de tipo aplicada y mixto, empleando la técnica de la entrevista y encuesta por medio de la aplicación de una guía de entrevista y un cuestionario como instrumentos. El resultado indicó que la COOPAC San Francisco, tenía una alta morosidad con un 17% en el último año examinado y un aumento del riesgo crediticio dificultando tener una cartera sana y con problemas de recuperación de crédito generado por una incorrecta evaluación crediticia. Se concluyó que el análisis del riesgo crediticio permite analizar el proceso de otorgamiento de crédito y analizar el comportamiento de la morosidad, lo cual derivó en la formulación de estrategias de crédito que conseguirán mitigar la fuerte morosidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).