Estrategias de cobranza y su relación con la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII-Pacasmayo- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de cobranza y la morosidad en la Cooperativa León XIII – Pacasmayo – 2019. La investigación contó con un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con corte transversal- correlacional. Teniendo una población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43987 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobro de cuentas Control de crédito Cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de cobranza y la morosidad en la Cooperativa León XIII – Pacasmayo – 2019. La investigación contó con un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con corte transversal- correlacional. Teniendo una población de 728 socios y una muestra de 125, el muestreo que se empleó fue probabilístico aleatorio simple. La obtención de datos se realizó mediante una encuesta modelo escala de Likert contando con un total de 16 ítems para obtener información sobre las estrategias de cobranza y para la morosidad se contó con 12 ítems; antes de proceder aplicar las encuestas fueron validadas por tres especialistas. Los datos se procesaron mediante el software estadístico SPSS, utilizando la prueba de normalidad Kolmogorov- smirnov; dando como resultado que no siguen una distribución normal. Por tal motivo se utilizó el coeficiente de correlación rho-spearman, proporcionando un resultado de (-0.528**), indicando que existe una relación altamente significativa, inversa moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).