Sistema de Credit Scoring para minimizar el riesgo crediticio en la cartera pyme de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII
Descripción del Articulo
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito están expuestas a una serie de Riesgos existentes que pueden afectar seriamente el desarrollo de sus funciones. De todos los riesgos que se presentan en las Cooperativas, el Riesgo Crediticio es en ocurrencia, el que se presenta con mayor frecuencia, y es quizás...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/1357 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Gestión de la deuda Cooperativas Gestión del crédito Riesgo financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Las Cooperativas de Ahorro y Crédito están expuestas a una serie de Riesgos existentes que pueden afectar seriamente el desarrollo de sus funciones. De todos los riesgos que se presentan en las Cooperativas, el Riesgo Crediticio es en ocurrencia, el que se presenta con mayor frecuencia, y es quizás el más variado y complejo, su incidencia puede causar un gran impacto en la situación económica de la institución, explicación que se sustenta en el hecho que el crédito representa una de las actividades fundamentales de las Cooperativas. Frente a esto, y con el fin de disminuir los niveles de riesgo se ha tenido que desarrollar medidas innovadoras para el sector con el fin de poder evaluar las pérdidas esperadas frente al incumplimiento de pago por parte del cliente. En nuestro caso de estudio, la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII, no está libre de este riesgo, que es su principal preocupación, ya que el índice de morosidad en su cartera de clientes conformado por créditos consumo, pymes e hipotecarios, ha ido incrementándose en los últimos años. En el año 2008 el índice fue de 3.69%, en el 2009 fue de 6.41% y en el 2010 fue de 8.51% Para poder mitigar y reducir el riesgo crediticio, nuestro proyecto se enfocará en la implementación de un Credit Scoring, que es un sistema de evaluación automático, más rápido, más seguro y consistente para determinar la concesión de créditos, que, en función de toda la información disponible, es capaz de predecir la probabilidad de impago, asociada a una operación crediticia. Este sistema permitirá disminuir los niveles de morosidad en la cartera de clientes principalmente en la pyme donde el nivel de morosidad es elevado; reduciendo de esta manera tiempos de evaluación, permitiendo además una mejor evaluación y sustentación de los créditos, logrando ser una herramienta importante para los analistas de crédito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).