Análisis del perfil del consumidor de chía, linaza y ajonjolí en mujeres de 20 a 65 años en la ciudad de Chiclayo, durante el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis del perfil del consumidor de chía, linaza y ajonjolí en mujeres de 20 a 65 años en la ciudad de Chiclayo, durante el año 2016”, tuvo como objetivo principal determinar el perfil del consumidor de semillas de chía, linaza y ajonjolí en mujeres de 20 a 65 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturen Alvarado, Lucero Miriam, Reyes Diaz, Jhulissa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Mujeres
Chia
Linaza
Ajonjolí
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis del perfil del consumidor de chía, linaza y ajonjolí en mujeres de 20 a 65 años en la ciudad de Chiclayo, durante el año 2016”, tuvo como objetivo principal determinar el perfil del consumidor de semillas de chía, linaza y ajonjolí en mujeres de 20 a 65 años de edad, en la ciudad de Chiclayo, que mediante un diseño descriptivo, el cual empleó una encuesta como técnica de recolección de datos, dirigida a 138 mujeres que suelen consumir productos naturales permitió llegar a concluir que el perfil de un consumidor de chía por lo general son madres de entre 25 a 35 años de condición soltera que tienen entre 3 a 4 hijos, además perciben un sueldo menor a 1000 soles mensuales y un sueldo familiar de 1000 a 2999 soles, residiendo en el distrito de Chiclayo, procedente del mismo, presentando educación superior, siendo aceptantes de los precios de dichas semillas en el mercado tradicional ya que este es su punto de compra preferente, y habituadas a un consumo diario, con compras mensuales. Otra de las características generales es que éstas se encuentran influenciadas por la familia recolectando información de las amistades y redes sociales, así como medios televisivos, lo que lleva a preocuparse más por su salud física y verse bien, conociendo las características de cada uno de los productos teniendo una ligera inclinación de preferencia por la chía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).