Clima escolar y oralidad en estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación que existe entre el clima escolar y el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primer grado de educación secundaria de una Institución Educativa urbana de Nueva Cajamarca, Rioja, 2021. Para ello, se utilizó el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6121 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente escolar Comunicación oral Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación que existe entre el clima escolar y el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primer grado de educación secundaria de una Institución Educativa urbana de Nueva Cajamarca, Rioja, 2021. Para ello, se utilizó el diseño básico correlacional de corte transversal a una muestra de 22 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó como técnica la encuesta, específicamente por ordenador u on-line, y como instrumento el cuestionario tipo escala de Likert. Se obtuvo como resultado la existencia de correlación notable (r=0.73) entre las variables clima escolar y competencia oral. En conclusión, se evidencia que las relaciones asertivas entre pares y entre estudiante-docente, la implicación de los discentes en sus actividades y el cambio que el profesor realiza constantemente en sus actividades contribuyen, favorablemente, a un óptimo desarrollo de la oralidad en estudiantes de primero de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).