Campaña de publicidad social en Facebook para concientizar a la población sobre los nuevos estilos de vida tras el COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Campaña de publicidad social en Facebook para concientizar a la población sobre los nuevos estilos de vida tras el covid-19”, tuvo como objetivos específicos identificar los nuevos estilos de vida tras el COVID-19, identificar las características del mensaje recom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Renteria Cabanillas, Josselyn Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Facebook
Infecciones por coronavirus
Estilos de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Campaña de publicidad social en Facebook para concientizar a la población sobre los nuevos estilos de vida tras el covid-19”, tuvo como objetivos específicos identificar los nuevos estilos de vida tras el COVID-19, identificar las características del mensaje recomendadas para una campaña de publicidad social y elaborar una estrategia creativa para concientizar a la población sobre los nuevos estilos. La investigación fue de metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico, debido a que se describe la realidad de los individuos en torno a lo que se investiga. Para ello, se utilizó como instrumento la guía de entrevista estructurada para los especialistas en publicidad y estilos de vida. De este modo se concluyó que los nuevos estilos de vida por causa del Covid-19 son: las clases virtuales, el trabajo remoto, reuniones sociales por zoom y una serie de protocolos al ingresar a algún lugar. Asimismo, el mensaje de una campaña deber ser claro y directo con un gran significado para lograr el objetivo. De igual manera, la estrategia creativa que se planteó en la campaña lleva el slogan “Recuperemos el tiempo con cuidado” con un tono de comunicación mixto a través del Facebook.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).