Construcción de marca para la empresa Cannata, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se pudo constatar que la empresa Cannata no goza del posicionamiento ni de la notoriedad que desea, esto debido a que no ha sabido transmitir sus principales atributos tanto a sus clientes como a los potenciales clientes, por ello se planteó como principal objetivo el reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3537 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcas comerciales Restaurantes Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se pudo constatar que la empresa Cannata no goza del posicionamiento ni de la notoriedad que desea, esto debido a que no ha sabido transmitir sus principales atributos tanto a sus clientes como a los potenciales clientes, por ello se planteó como principal objetivo el realizar una propuesta de construcción de marca para generar relaciones duraderas entre el consumidor y la empresa Cannata Chiclayo - 2018. Para ello, el estudio se encuentra enmarcado en enfoque de investigación cuantitativa, con un nivel descriptivo del tipo estudio de caso, mientras que para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y la entrevista siendo el cuestionario de preguntas de tipo politómicas como instrumento empleado, la muestra estuvo conformada por 378 clientes que son asiduos al restaurante. Losresultados másresaltantes fue que los más asiduos al restaurante son mujeres (66.4%) siendo la cuota de varones en Cannata de 33.6%, y que el atributo que consideran más importante es la atención personalizada en mujeres (35.6%) mientras que en varones el tener un ambiente agradable (22.8%) es lo más importante, y que actualmente la empresa no ha podido transmitir sus atributos a sus clientes y a sus potenciales clientes por más del 90% de los clientes. A partir de ello, se pudo concluir que implementar la propuesta de construcción de marca permitiría que Cannata goce de una mayor notoriedad por medio del incremento de su posicionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).