Plan de marketing para la marca Sal Sabor en la provincia de Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El consumo de sal, en la actualidad, se ha convertido en una necesidad diaria masiva, siendo uno de los condimentos más importantes para el gusto adecuado a los alimentos, y así evitar un sabor insípido en ellos. Por tanto, su demanda ha crecido año tras año, en proporción al crecimiento de la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Sanchez, Jhuri Luz, Morales Cabrejos, Tamara Jesusa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Planificación
Sal
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El consumo de sal, en la actualidad, se ha convertido en una necesidad diaria masiva, siendo uno de los condimentos más importantes para el gusto adecuado a los alimentos, y así evitar un sabor insípido en ellos. Por tanto, su demanda ha crecido año tras año, en proporción al crecimiento de la población. El objetivo de la presente investigación es elaborar y proponer un plan de marketing para la marca Sal Sabor en el territorio abarcado por la Provincia de Chiclayo. De acuerdo al alcance de investigación, es exploratorio y descriptivo; y, en cuanto el enfoque de la misma, es mixto: cualitativo y cuantitativo. Los instrumentos utilizados para desarrollar la investigación fueron tres: la encuesta, que permitió obtener información para determinar las preferencias del consumidor, respecto al empaque y tamaño, al precio, los canales más óptimos por que debe distribuirse el producto y cuál fue la mejor forma de comunicar el producto; la entrevista, aplicada al encargado de ventas, para determinar la situación de la empresa; y el Focus group, enfocado en mujeres de los distritos de José Leonardo Ortiz, La Victoria y Chiclayo. Tomaremos como muestra a 383 mujeres, entre 20 y 54 años, pertenecientes a las zonas de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria. La visión es mejorar la situación actual de la empresa, al determinar, a través del plan de marketing, los requerimientos del mercado. Luego del análisis se planteó la propuesta estratégica del plan de marketing, en donde se definieron los objetivos, segmentación, mercado meta, y se finalizó con la estrategia de la mezcla de marketing mix, las tácticas, así como el presupuesto por cada una de las actividades planteadas. Gracias a los instrumentos de investigación se ha determinado que Sal Sabor no es muy conocida en el Mercado Mayorista Moshoqueque. Esto se debe a que es una marca nueva en el mercado y no cuenta con una participación considerable, pues los lugares de mayor consumo son las tiendas, mercados y bodegas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).