EL PRINCIPIO DE ORALIDAD Y SU EFICACIA EN EL PROCESO CIVIL PERUANO
Descripción del Articulo
Es innegable, que a lo largo de nuestro devenir judicial, históricamente los procesos legales han sido un fundamento elemental en la impartición de justicia, ello en la medida que los principios del derecho procesal siempre se han orientado a lograr la eficiencia en la ventilación de los casos judic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Andres |
Repositorio: | USAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oralidad |
Sumario: | Es innegable, que a lo largo de nuestro devenir judicial, históricamente los procesos legales han sido un fundamento elemental en la impartición de justicia, ello en la medida que los principios del derecho procesal siempre se han orientado a lograr la eficiencia en la ventilación de los casos judiciales, sin embargo, es harto conocido que el proceso legal no ha estado precisamente marcado por la agilización y corta temporalidad, sino que hasta antes de la incorporación de la oralidad, los procesos civiles duraban años tras años, dando lugar a que muchos procesos se culminen tardíamente, lo que a nuestro juicio no se concreta en una impartición de justicia ya que en este caso resulta cierto el viejo aforismo que señala que “justicia que tarda no es justicia”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).