El principio de oralidad en los procesos civiles peruanos, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la existencia de una problemática respecto a la sobre carga laboral de los juzgados civiles y la inaplicación de principios procesales de obligatorio cumplimiento. Asimismo, sus objetivos específicos fueron: determinar de qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras La Rosa, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oralidad
Procesos civiles
Principio de inmediación
Principio de economía procesal
Principio de celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la existencia de una problemática respecto a la sobre carga laboral de los juzgados civiles y la inaplicación de principios procesales de obligatorio cumplimiento. Asimismo, sus objetivos específicos fueron: determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Inmediación, 2020; determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Economía Procesal, 2020, y determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Celeridad Procesal, 2020. El instrumento empleado fue la guía de entrevista, la investigación fue de tipo básico, con nivel de investigación descriptivo, método inductivo, y el diseño metodológico según enfoque, cualitativo. Los resultados obtenidos probaron la existencia de problemática respecto a la sobre carga laboral de los juzgados civiles y la inaplicación de principios procesales de obligatorio cumplimiento, y la aplicación del principio de oralidad en los procesos civiles, como una solución a dichos problemas. Se concluyó que la implementación del principio de oralidad en los procesos judiciales civiles, es necesario para disminuir la sobre carga laboral de los juzgados y la real aplicación de los principios procesales contenidos en el título preliminar del código procesal civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).