Aplicación del principio de oralidad y su incidencia en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el distrito judicial de Junín - 2019

Descripción del Articulo

La investigación formuló el Problema: ¿De qué manera la deficiente aplicación del principio de oralidad incidió en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el Distrito Judicial de Junín - 2019?; el Objetivo fue: Determinar de qué manera la deficiente aplicación del prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Obregón, Jonatan Josue
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiente aplicación
Principio de oralidad
Nueva Ley Procesal de Trabajo
Celeridad procesal
Economía procesal
Procesos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación formuló el Problema: ¿De qué manera la deficiente aplicación del principio de oralidad incidió en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el Distrito Judicial de Junín - 2019?; el Objetivo fue: Determinar de qué manera la deficiente aplicación del principio de oralidad incidió en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el Distrito Judicial de Junín - 2019. La investigación fue del Tipo Básico; en el Nivel explicativo y un diseño de tipo no experimental transeccional. Para contrastar la Hipótesis se empleó los Métodos: inductivo-deductivo, análisis-síntesis, descriptivo y explicativo: La muestra y el tipo de muestreo ha sido probabilístico simple. En cuanto al acopio de datos se empleó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, así como el análisis de documentos; llegándose a la conclusión que a pesar de estar casi a diez años de la aplicación del NLPT en el Distrito Judicial de Junín la aplicación del principio de oralidad en los procesos laborales es deficiente, lo que ha traído como consecuencia que afecte en forma negativa al cumplimiento del principio de celeridad y economía procesal, ello implica que no se imparte justicia oportuna sino tardía, tal como se evidencio en la revisión de expedientes donde no se está cumpliendo con la aplicación del principio de oralidad, lo cual perjudica la administración de justicia toda vez que en la audiencia de juzgamiento y/o única y la audiencia de conciliación no se cumple con este principio en el 100% de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).