Análisis de la celeridad procesal y el principio de oralidad, en juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
El problema general de la presente es: ¿cómo la aplicación del principio de oralidad incide en la celeridad procesal de los procesos civiles por materia de alimentos, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020?, siendo su objetivo general: establecer cómo la aplicación del principio d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oralidad. Celeridad procesal Economía procesal Simplificación procesal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente es: ¿cómo la aplicación del principio de oralidad incide en la celeridad procesal de los procesos civiles por materia de alimentos, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020?, siendo su objetivo general: establecer cómo la aplicación del principio de oralidad incide en la celeridad procesal de los procesos civiles por materia de alimentos, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020. La hipótesis general planteada fue que: la aplicación del principio de oralidad incide de forma directa y significativa en la celeridad procesal de los procesos civiles por materia de alimentos, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se mencionado la siguiente: se ha determinado que la aplicación del principio de oralidad incide de forma directa y significativa en la celeridad procesal de los procesos civiles por materia de alimentos, en los juzgados de familia de la ciudad de Huancayo, 2020, es innegable que la oralidad presenta más aciertos que la escrituralidad, por ser el escenario que mejor y más adecuadamente posibilita la actuación de la inmediación, concentración, celeridad, publicidad, flexibilidad de las formas, buena fe, probidad y colaboración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).