La carga procesal y su afectación al principio de celeridad procesal en el juzgado de familia
Descripción del Articulo
La presente investigación: La Carga Procesal y su afectación al Principio de Celeridad Procesal en el Juzgado de Familia, tiene como objeto general Analizar porqué la Carga Procesal en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa afecta el Principio de Celeridad Procesal, es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal penal - Perú Celeridad procesal Derecho familiar - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación: La Carga Procesal y su afectación al Principio de Celeridad Procesal en el Juzgado de Familia, tiene como objeto general Analizar porqué la Carga Procesal en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa afecta el Principio de Celeridad Procesal, es decir, explicar el motivo por el cual la Carga Procesal vulnera el Principio de Celeridad Procesal, perjudicando así la administración de justicia. La investigación realizada es básica, de enfoque cualitativo y diseño interpretativo basada en la teoría fundamentada. Para lograr el objetivo planteado de la presente investigación se, se usó como instrumento la guía de entrevista y la guía de análisis documental, el primero fue dirigido hacia los bogados especialistas en procesos de familia; y el segundo, hacia los expedientes judiciales de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).