Colegio emblemático primaria, secundaria y ceba en San Ignacio, Cajamarca
Descripción del Articulo
El país enfrenta un déficit de infraestructura educativa significativo. Según cálculos del Ministerio de Educación, la brecha a nivel de centros educativos públicos asciende alrededor de S/ 56 mil millones 1 y, bajo las condiciones actuales de inversión pública, se calcula que se requerirían alreded...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colegio emblemático San Ignacio Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El país enfrenta un déficit de infraestructura educativa significativo. Según cálculos del Ministerio de Educación, la brecha a nivel de centros educativos públicos asciende alrededor de S/ 56 mil millones 1 y, bajo las condiciones actuales de inversión pública, se calcula que se requerirían alrededor de 20 años para que la brecha se cierre. Ello ocurre a pesar que la situación de infraestructura educativa ha venido mejorando en los últimos años producto principalmente de la creciente inversión en infraestructura de los gobiernos subnacionales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).