ESTILOS DE VIDA Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DURANTE LA PANDEMIA, AÑO 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la asociación entre el estilo de vida y la ansiedad en estudiantes de medicina durante la pandemia, año 2021. Metodología: El presente estudio fue de tipo observacional, transversal y analítico, donde se incluyó una muestra de 239 estudiantes de medicina durante la pandemia, 2021....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida, ansiedad, estudiantes de medicina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la asociación entre el estilo de vida y la ansiedad en estudiantes de medicina durante la pandemia, año 2021. Metodología: El presente estudio fue de tipo observacional, transversal y analítico, donde se incluyó una muestra de 239 estudiantes de medicina durante la pandemia, 2021. La recolección de la información se llevó a cabo mediante el cuestionario FANTÁSTICO para la variable estilos de vida y se aplicó la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung para la variable ansiedad. Resultados: Los datos sociodemográficos evidenciaron que el 85.4% de los estudiantes de medicina tuvieron entre 21 a 27 años, el 61.4% fueron del sexo femenino, el 97.5% estuvieron solteros o divorciados y el 87.9% fueron creyentes en alguna religión. El 53.6% presentaron un estilo de vida bueno y el 23.4% ansiedad mínima/moderada/grado máximo. Se observó que los estilos de vida (p=0.000; RPa=1.182), edad entre 21 y27 años (p=0.000; RPa=1.140), y el sexo femenino (p=0.012; RPa=1.063) estuvieron relacionados a la ansiedad en los estudiantes de medicina durante la pandemia. Conclusiones: Existe asociación significativa entre los estilos de vida y la ansiedad en los estudiantes de medicina durante la pandemia, 2021. Un mal estilo de vida incrementa la ansiedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).