Asociación entre estilos de vida y año académico que cursan estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre los estilos de vida y el año académico que cursan estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024. La metodología fue tipo básica, correlacional, descriptiva y cuantitativa, la p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6463 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Estudiantes Medicina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre los estilos de vida y el año académico que cursan estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024. La metodología fue tipo básica, correlacional, descriptiva y cuantitativa, la población estuvo conformada por Estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca, considerando como muestra 120 estudiantes correspondientes del 1er al 6to año. Como técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados se observó que el nivel regular obtuvo el 60%, para el estilo de vida de los estudiantes de 1er año de la facultad, el 2do año mantienen un estilo de vida 60% bueno, los de 3er año fue de 75% nivel bueno, 4to año obtuvo un 90% nivel bueno, 5to año obtuvo un 70% nivel bueno y los estudiantes de 6to año el 75% nivel bueno. Se concluyo que a medida que van adquiriendo más conocimientos en su carrera van tomando mejor estilo de vida en sus diferentes aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).