Adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de una Universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de una institución privada en Lima, Perú. La metodología fue cuantitativa y diseño descriptivo correlacional. Se utilizó una muestra representativa de 300 parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iturriaga Llanos, Arianna Kiara, Terrones Alvarado, Diego Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Autoestima
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de una institución privada en Lima, Perú. La metodología fue cuantitativa y diseño descriptivo correlacional. Se utilizó una muestra representativa de 300 participantes de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (n = 100), Psicología (n = 100) e Ingeniería (n= 100). Se evaluó con el Inventario De Autoestima de Stanley Coopersmith (1967) adaptado a Lachira (2014) y el Cuestionario De Adicción A Redes Sociales de Escurra y Salas (2014). Los resultados revelaron una correlación negativa moderada entre la adicción a las redes sociales y la autoestima, lo que sugiere que un mayor uso de las redes sociales se asocia con una autoestima menos positiva. No hubo diferencia significativa como para concluir que existen variaciones sustanciales en los niveles de autoestima o adicción a las redes sociales según el sexo. La investigación también señaló que la muestra estaba equilibrada en términos de género, fortaleciendo la validez externa de los hallazgos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).