Relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes universitarios, Chachapoyas 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de la ciudad de Chachapoyas durante el año 2024. Este trabajo se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, de tipo básico, emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mas, Eber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Autoestima
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de la ciudad de Chachapoyas durante el año 2024. Este trabajo se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, de tipo básico, empleando un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo compuesta por 182 estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para la recopilación de información, se utilizaron dos instrumentos principales: el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS), elaborado por Luis Miguel Escurra Mayaute y Edwin Salas Blas (2014), y el Inventario de Autoestima de Coopersmith, dirigido a población adulta. Los hallazgos revelaron una correlación inversa de magnitud débil (-0,305) y estadísticamente significativa (p < 0,001) entre la adicción a las redes sociales y la autoestima, siendo el valor de p inferior a 0,005. Por consiguiente, se validó la hipótesis planteada. En conclusión, se determinó que existe una asociación negativa débil, pero estadísticamente significativa, entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de Chachapoyas en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).