Parque Biblioteca Interdistrital en San Juan de Miraflores, Lima Sur
Descripción del Articulo
El fin del presente proyecto de estudio es la propuesta arquitectónica de Parque Biblioteca Interdistrital ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores para el cono sur de la Lima Metropolitana del Perú, en contribución al ámbito cultural, el fomento de la lectura y la investigación para sus hab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acupuntura urbana, biblioteca pública, oquedad, parque biblioteca, puntos de acogida, reanimador urbano. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El fin del presente proyecto de estudio es la propuesta arquitectónica de Parque Biblioteca Interdistrital ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores para el cono sur de la Lima Metropolitana del Perú, en contribución al ámbito cultural, el fomento de la lectura y la investigación para sus habitantes en respuesta a la carencia o deficiencia de los resultados preliminares estudiados. Las teorías implementadas en el proyecto arquitectónico se basan en la correlación colectiva positiva entre la lectura cultural como los criterios de diseño bibliotecario y sus respectivas funciones, y los espacios libres recreacionales, como parque o áreas verdes para sus habitantes dando como resultado un reanimador urbano como plan estratégico en el desarrollo de la ciudad. El método de estudio cualitativo corresponde al diseño desarrollado bajo una programación arquitectónica y las recomendaciones obtenidas del análisis de estudio del lugar dando como resultado la fusión entre biblioteca y parque, un intermedio armonioso entre los espacios internos en visualidad con áreas verdes, mostrado en un expediente técnico, cumpliendo con el objetivo de proveer un espacio para el desarrollo cultural e integral en los residentes de su sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).