Parque biblioteca en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

La situación sobre las bibliotecas públicas en nuestro país es un verdadero problema ya que actualmente los gobiernos regionales y locales no apuestan por estos equipamientos y las pocas bibliotecas públicas que existen en nuestro país en su mayoría son instalaciones inadecuadas para la realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inofuente Calsina, Eloy, Vilca Sotomayor, Enmy Silene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parques urbanos - Diseño y construcción
Parques urbanos - Arquitectura
Bibliotecas públicas - Diseño y construcción
Bibliotecas públicas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La situación sobre las bibliotecas públicas en nuestro país es un verdadero problema ya que actualmente los gobiernos regionales y locales no apuestan por estos equipamientos y las pocas bibliotecas públicas que existen en nuestro país en su mayoría son instalaciones inadecuadas para la realización de actividades propias que una biblioteca requiere, asimismo de acuerdo al informe realizado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) medio Latinoamérica no lee libros y Perú es uno de los países que menos lee. Según lo anterior descrito este trabajo tiene por finalidad incentivar hábitos de lectura además de propiciar espacios de interacción, convivencia social y el acceso a la información en la región y provincia de Arequipa, generando un equipamiento que promueva el desarrollo cultural, educativo y social. Nuestro proyecto busca promover la lectura en la población en general, a través de una nueva tipología de biblioteca pública (parque biblioteca) que contribuya con el desarrollo intelectual, el pensamiento creativo, y la actualización cultural de los usuarios, generando una infraestructura adecuada la cual cumpla con todo lo establecido en la normativa y sea un lugar confortable, además de generar impacto social, económico y urbano en su entorno y poder así contribuir con el progreso de la calidad de vida del distrito de Cerro Colorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).