Uso de dispositivos móviles de pantalla y la calidad de sueño en estudiantes de la facultad de medicina humana en una universidad peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre el uso de dispositivos móviles de pantalla y calidad de sueño / somnolencia diurna en estudiantes de la facultad de medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, en el periodo noviembre- diciembre del 2019. Métodos: Estudio de tipo Observacional, cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Facho, Grisell Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos móviles
Calidad de sueño
Escala de Pittsburgh
Escala de Epworth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la relación entre el uso de dispositivos móviles de pantalla y calidad de sueño / somnolencia diurna en estudiantes de la facultad de medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, en el periodo noviembre- diciembre del 2019. Métodos: Estudio de tipo Observacional, cuantitativo, analítico, transversal en una muestra de 215 estudiantes de medicina, evaluado con el cuestionario de Pittsburg para Calidad de Sueño y la Escala de somnolencia de Epworth. El análisis estadístico se realizó con el programa STATAv.16, la prueba de Chi cuadrado y el análisis de regresión logística con significancia fue del 5%. Resultados: El 61,4% de estudiantes se identifican con sexo femenino, la mediana de edad fue de 24 años (23-26). El 87% tuvo problemas de sueño y el 37% presentó somnolencia diurna. La prevalencia de problemas de sueño entre hombres y mujeres fue 86,7% y 87,1% respectivamente. La media de horas de sueño fue de 5,8±1hrs. Se encontró relación con el uso de Smartphone y Tabletas en horas de la madrugada con la calidad de sueño con un PR=1,2 IC95% [1,04-1,5] valor p=0,015 y PR=1,3 IC 95% [1,0-1,9] valor p=0,04 respectivamente. Conclusiones: Se encontró una prevalencia alta de problemas de sueño. La prevalencia de problemas de sueño se incrementa conforme pasa el periodo del día en el cual se utilizan dispositivos móviles de pantalla. Hay relación entre el uso de Smartphone y Tabletas en horas de la madrugada con la calidad de sueño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).