Diseño de muro de contención tipo gavión para reducir los riesgos causados por el desborde el río Aja
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un muro de contención tipo gavión para reducción de los riesgos causados por el desborde del río Aja. La metodología de la investigación fue cuantitativa y aplicada. Se realizó la caracterización de la topografía, tipo de suelo, anál...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8487 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Inundaciones Muros de contención Gaviones Modelos hidrológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un muro de contención tipo gavión para reducción de los riesgos causados por el desborde del río Aja. La metodología de la investigación fue cuantitativa y aplicada. Se realizó la caracterización de la topografía, tipo de suelo, análisis hidrológicos, modelos hidráulicos, así como estructural y costo de la obra. Para el análisis y procesamiento de la información se utilizó diferentes herramientas como el Hidroesta, AutoCAD Civil 3D, Google Earth, ArcGis, Hec HMS, Hec RAS, Gawac 3.0 y Delphin Express. Los principales resultados del análisis fueron que la topografía es relativamente ondulada, el suelo es de material granular de canto rodado. La cuenca hidrográfica alcanzó un área de 503.34 km2, longitud de río de 72.26 km y densidad de drenaje de 0.71 km/km2, lo cual es propensa a inundaciones. La serie histórica de precipitaciones fue de 25 años que generó una máxima avenida de 262.20 m3/s para un periodo de retorno de 140 años. La modelación hidráulica obtuvo un tirante máximo de 1.90m para una velocidad máxima de 4.79 m/s y una socavación de 1.44m. Por tanto, el dimensionamiento del gavión fue de 2m de base y 3m de altura, asimismo el costo total de la obra resultó ser de S/. 1,021,228.13. Se concluye, que el gavión es de importante ayuda para el control de las máximas avenidas y contra el impacto ambiental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).