Diseño de muros de contención en gaviones en los márgenes Derecho e Izquierdo del río Moche, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis, viene hacer la aplicación de los conocimientos transmitidos por nuestros docentes sobre la hidrología e hidráulica en recursos hídricos, teniendo como pauta de orientación la Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones en Areas Agrícolas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundación defensa ribereña muros de contención en gaviones infraestructura medios de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis, viene hacer la aplicación de los conocimientos transmitidos por nuestros docentes sobre la hidrología e hidráulica en recursos hídricos, teniendo como pauta de orientación la Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones en Areas Agrícolas o Urbanas (R.D. N° 010-2006-EF/68.01), logrando con el objetivo del “DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN EN GAVIONES EN LOS MÁRGENES DERECHO E IZQUIERDO DEL RIO MOCHE, DISTRITO DE MOCHE, PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, mediante estos parámetros se busca diseñar una protección definitiva de los márgenes del río, ante inminentes inundaciones por avenidas extraordinarias y fenómenos climatológicos como el Fenómeno El Niño y Fenómeno El Niño Costero. Para lograr este objetivo, se realizaron los siguientes estudios: levantamiento topográfico (determinación de la forma y nivel del terreno del presente proyecto), mecánica de suelos (determinación de capacidad portante y tipo de suelo para la fundación del proyecto), hidrológico e hidráulico (determinación de avenidas ordinarias y máximas avenidas históricas, así como el cálculo del caudal para el diseño, diseño para determinar la colocación adecuada de los gaviones); concluidos se verifica los resultados del diseño, si cumple con la normatividad vigente buscando la funcionalidad, estabilidad y economía del proyecto. La cuenca del río Moche, en la jurisdicción del Distrito de Moche, comprende para el diseño de gaviones un tramo de 7.970 km. o 7,970.08 ml Los muros de contención en gaviones, está diseñada de acuerdo a los parámetros dados por la Guía del MEF, se ha considerado para nuestro diseño, dos periodos de retorno: 50 y 100 años; los caudales promedios de acuerdo a las avenidas ordinarias, extraordinarias, y la estimación de las precipitaciones, teniendo como fuente la Estación Hidrométrica Quirihuac, SENAMHI, Ministerio de Agricultura y la Autoridad Local del Agua. Para este proyecto se ha realizado un estudio de impacto ambiental, así también se realizó los metrados y su análisis de costos correspondientes de acuerdo a las partidas, y finalmente se obtuvo el presupuesto general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).