Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024

Descripción del Articulo

Esta enfermedad se da sobre todo en la población femenina debido al mal alineamiento patelofemoral. El dolor patelofemoral se define como dolor alrededor o detrás de la rótula, el cual empeora por actividades que cargan o comprimen la articulación femoropatelar, como ponerse en cuclillas, subir y ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor patelofemoral
Técnica Fulkerson y Maquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
id URPU_5897fea1ae70e1182455a281173c13a9
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8094
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
title Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
spellingShingle Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
Dolor patelofemoral
Técnica Fulkerson y Maquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
title_short Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
title_full Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
title_fullStr Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
title_full_unstemmed Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
title_sort Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
author Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
author_facet Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Tarifa, Alex Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dolor patelofemoral
Técnica Fulkerson y Maquet
topic Dolor patelofemoral
Técnica Fulkerson y Maquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
description Esta enfermedad se da sobre todo en la población femenina debido al mal alineamiento patelofemoral. El dolor patelofemoral se define como dolor alrededor o detrás de la rótula, el cual empeora por actividades que cargan o comprimen la articulación femoropatelar, como ponerse en cuclillas, subir y bajar escaleras, saltar y correr(3). Hasta el 78% de los pacientes con dolor patelofemoral notificaron un dolor crónico entre 5 y 20 años después de la rehabilitación, y un estudio de pacientes con osteoartritis femororrotuliana que esperaban someterse a una artroplastia mostró que el 22% de ellos describieron dolor patelofemoral previo en su adolescencia y primeros años de edad adulta(4). Cuando el dolor es discapacitante y el estudio anatómico define correctamente el diagnostico, la corrección quirúrgica con el realineamiento distal puede ser necesaria. El realineamiento distal, solamente se indica si hay una mala alineación objetiva y el tratamiento ortopedico ha fallado, pero a mostrado una mejoría funcional y del dolor en el 67 al 74% de los pacientes con mal alineamiento(5). En la actualidad no se encontraron uniformidad entre los estudios para el manejo definitivo, pero se indica cuando hay mala alineación o lesiones condrales que sean sintomáticas y los tratamientos ortopédicos fracasan(6). La anteromedializacion, explicada por John Fulkerson, proporciona un desplazamiento variable anterior y medial de la tuberosidad y conserva una amplia superficie esponjosa para la cicatrización ósea primaria con resultados favorables para pacientes con aumento de la distancia TT-TG, del ángulo Q y luxaciones recurrentes de la patela. La operación descrita por Maquet radica en una transferencia anterior de la tuberosidad tibial y el uso de un injerto óseo entre el tubérculo anterior y la tibia. Los resultados clínicos del manejo quirúrgico del mal alineamiento patelofemoral en el cual se realizaron osteotomías de la tuberosidad anterior de la tibia están relacionados exactamente con la selección del paciente y la ubicación de la lesión condral. Al realizar una búsqueda en la literatura peruana no se encontraron estudios relacionados con el tema. Se encontró un estudio del Dr. Julio César Guillén Morales et al, en el cual el objetivo principal del estudio es evaluar los resultados funcionales, la estabilidad clínico – radiológica y la tasa de complicaciones de la técnica de reconstrucción del LPFM, un estudio retrospectivo de 20 pacientes intervenidos mediante reconstrucción del LPFM anatómico con doble ancla de sutura y aloinjerto más liberación del retináculo lateral obteniendo buenos resultados clínicos. Consideramos de la mayor importancia definir los resultados de estas cirugías respecto a la evolución del dolor, las complicaciones y la necesidad de reintervención quirúrgica, luego de evidenciar que en la literatura peruanos existen pocos estudios que aborden los resultados y las complicaciones. Objetivo: describir los resultados clínicos del tratamiento de los pacientes con mal alineamiento patelofemoral utilizando la técnica Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte durante el periodo comprendido entre julio del 2020 a junio del 2024. El presente es un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal. Se evaluarán pacientes con diagnóstico de mal alineamiento patelofemoral tratados quirúrgicamente con la técnica de Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-20T19:03:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-20T19:03:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/8094
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/8094
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/860f11ec-67b7-4ee2-9e47-31e1e1d4182b/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0d02e7ca-5856-4e8b-8e64-403c3640712e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8b849c76-9371-449a-a372-e15556f9fc21/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/749c7262-2303-49bb-b931-aafd98584b23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 673bf644c4f8d23136f8977c9724ec5e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ee3bd6be84dfd1178d21683be97dd635
bcae91196d9119472267521bc116c9f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846071425242234880
spelling Tapia Tarifa, Alex WalterGonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto2024-09-20T19:03:21Z2024-09-20T19:03:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8094Esta enfermedad se da sobre todo en la población femenina debido al mal alineamiento patelofemoral. El dolor patelofemoral se define como dolor alrededor o detrás de la rótula, el cual empeora por actividades que cargan o comprimen la articulación femoropatelar, como ponerse en cuclillas, subir y bajar escaleras, saltar y correr(3). Hasta el 78% de los pacientes con dolor patelofemoral notificaron un dolor crónico entre 5 y 20 años después de la rehabilitación, y un estudio de pacientes con osteoartritis femororrotuliana que esperaban someterse a una artroplastia mostró que el 22% de ellos describieron dolor patelofemoral previo en su adolescencia y primeros años de edad adulta(4). Cuando el dolor es discapacitante y el estudio anatómico define correctamente el diagnostico, la corrección quirúrgica con el realineamiento distal puede ser necesaria. El realineamiento distal, solamente se indica si hay una mala alineación objetiva y el tratamiento ortopedico ha fallado, pero a mostrado una mejoría funcional y del dolor en el 67 al 74% de los pacientes con mal alineamiento(5). En la actualidad no se encontraron uniformidad entre los estudios para el manejo definitivo, pero se indica cuando hay mala alineación o lesiones condrales que sean sintomáticas y los tratamientos ortopédicos fracasan(6). La anteromedializacion, explicada por John Fulkerson, proporciona un desplazamiento variable anterior y medial de la tuberosidad y conserva una amplia superficie esponjosa para la cicatrización ósea primaria con resultados favorables para pacientes con aumento de la distancia TT-TG, del ángulo Q y luxaciones recurrentes de la patela. La operación descrita por Maquet radica en una transferencia anterior de la tuberosidad tibial y el uso de un injerto óseo entre el tubérculo anterior y la tibia. Los resultados clínicos del manejo quirúrgico del mal alineamiento patelofemoral en el cual se realizaron osteotomías de la tuberosidad anterior de la tibia están relacionados exactamente con la selección del paciente y la ubicación de la lesión condral. Al realizar una búsqueda en la literatura peruana no se encontraron estudios relacionados con el tema. Se encontró un estudio del Dr. Julio César Guillén Morales et al, en el cual el objetivo principal del estudio es evaluar los resultados funcionales, la estabilidad clínico – radiológica y la tasa de complicaciones de la técnica de reconstrucción del LPFM, un estudio retrospectivo de 20 pacientes intervenidos mediante reconstrucción del LPFM anatómico con doble ancla de sutura y aloinjerto más liberación del retináculo lateral obteniendo buenos resultados clínicos. Consideramos de la mayor importancia definir los resultados de estas cirugías respecto a la evolución del dolor, las complicaciones y la necesidad de reintervención quirúrgica, luego de evidenciar que en la literatura peruanos existen pocos estudios que aborden los resultados y las complicaciones. Objetivo: describir los resultados clínicos del tratamiento de los pacientes con mal alineamiento patelofemoral utilizando la técnica Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte durante el periodo comprendido entre julio del 2020 a junio del 2024. El presente es un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal. Se evaluarán pacientes con diagnóstico de mal alineamiento patelofemoral tratados quirúrgicamente con la técnica de Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024Submitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-09-20T19:03:21Z No. of bitstreams: 1 T030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf: 1124199 bytes, checksum: 673bf644c4f8d23136f8977c9724ec5e (MD5)Made available in DSpace on 2024-09-20T19:03:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf: 1124199 bytes, checksum: 673bf644c4f8d23136f8977c9724ec5e (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPDolor patelofemoralTécnica Fulkerson y Maquethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEspecialidad: Ortopedia y TraumatologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Ortopedia y Traumatología0009– 0002–7452–720329718653https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912809Cangalaya Cordova, Juan BautistaRossi Spelucin, Oswaldo BelisarioSandoval Vilchez, Jose Santiago45956908PublicationORIGINALT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdfT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf1124199https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/860f11ec-67b7-4ee2-9e47-31e1e1d4182b/download673bf644c4f8d23136f8977c9724ec5eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0d02e7ca-5856-4e8b-8e64-403c3640712e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf.txtT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain67638https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8b849c76-9371-449a-a372-e15556f9fc21/downloadee3bd6be84dfd1178d21683be97dd635MD53THUMBNAILT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf.jpgT030_45956908_S GONZALES CAJCHAYA, JOSE LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13793https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/749c7262-2303-49bb-b931-aafd98584b23/downloadbcae91196d9119472267521bc116c9f3MD5420.500.14138/8094oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/80942024-11-24 10:12:10.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).