Resultados clínicos del tratamiento del mal alineamiento patelofemoral por medio de la técnica tipo Fulkerson y Maquet en el Hospital de Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024

Descripción del Articulo

Esta enfermedad se da sobre todo en la población femenina debido al mal alineamiento patelofemoral. El dolor patelofemoral se define como dolor alrededor o detrás de la rótula, el cual empeora por actividades que cargan o comprimen la articulación femoropatelar, como ponerse en cuclillas, subir y ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cajchaya, Jose Luis Alberto
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor patelofemoral
Técnica Fulkerson y Maquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Esta enfermedad se da sobre todo en la población femenina debido al mal alineamiento patelofemoral. El dolor patelofemoral se define como dolor alrededor o detrás de la rótula, el cual empeora por actividades que cargan o comprimen la articulación femoropatelar, como ponerse en cuclillas, subir y bajar escaleras, saltar y correr(3). Hasta el 78% de los pacientes con dolor patelofemoral notificaron un dolor crónico entre 5 y 20 años después de la rehabilitación, y un estudio de pacientes con osteoartritis femororrotuliana que esperaban someterse a una artroplastia mostró que el 22% de ellos describieron dolor patelofemoral previo en su adolescencia y primeros años de edad adulta(4). Cuando el dolor es discapacitante y el estudio anatómico define correctamente el diagnostico, la corrección quirúrgica con el realineamiento distal puede ser necesaria. El realineamiento distal, solamente se indica si hay una mala alineación objetiva y el tratamiento ortopedico ha fallado, pero a mostrado una mejoría funcional y del dolor en el 67 al 74% de los pacientes con mal alineamiento(5). En la actualidad no se encontraron uniformidad entre los estudios para el manejo definitivo, pero se indica cuando hay mala alineación o lesiones condrales que sean sintomáticas y los tratamientos ortopédicos fracasan(6). La anteromedializacion, explicada por John Fulkerson, proporciona un desplazamiento variable anterior y medial de la tuberosidad y conserva una amplia superficie esponjosa para la cicatrización ósea primaria con resultados favorables para pacientes con aumento de la distancia TT-TG, del ángulo Q y luxaciones recurrentes de la patela. La operación descrita por Maquet radica en una transferencia anterior de la tuberosidad tibial y el uso de un injerto óseo entre el tubérculo anterior y la tibia. Los resultados clínicos del manejo quirúrgico del mal alineamiento patelofemoral en el cual se realizaron osteotomías de la tuberosidad anterior de la tibia están relacionados exactamente con la selección del paciente y la ubicación de la lesión condral. Al realizar una búsqueda en la literatura peruana no se encontraron estudios relacionados con el tema. Se encontró un estudio del Dr. Julio César Guillén Morales et al, en el cual el objetivo principal del estudio es evaluar los resultados funcionales, la estabilidad clínico – radiológica y la tasa de complicaciones de la técnica de reconstrucción del LPFM, un estudio retrospectivo de 20 pacientes intervenidos mediante reconstrucción del LPFM anatómico con doble ancla de sutura y aloinjerto más liberación del retináculo lateral obteniendo buenos resultados clínicos. Consideramos de la mayor importancia definir los resultados de estas cirugías respecto a la evolución del dolor, las complicaciones y la necesidad de reintervención quirúrgica, luego de evidenciar que en la literatura peruanos existen pocos estudios que aborden los resultados y las complicaciones. Objetivo: describir los resultados clínicos del tratamiento de los pacientes con mal alineamiento patelofemoral utilizando la técnica Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte durante el periodo comprendido entre julio del 2020 a junio del 2024. El presente es un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal. Se evaluarán pacientes con diagnóstico de mal alineamiento patelofemoral tratados quirúrgicamente con la técnica de Fulkerson y Maquet en el Hospital Vitarte entre julio del 2020 a junio del 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).