Hallazgos tomográficos de la inestabilidad patelofemoral en la clínica Limatambo 2019-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los hallazgos tomográficos de la inestabilidad patelofemoral mediante la Tomografía de rodilla dinámica en la Clínica Limatambo 2019- 2020. Método: El estudio fue de un diseño observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, se utilizó una ficha de recolección de da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología en Salud Inestabilidad patelofemoral Tomografía Rodilla dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los hallazgos tomográficos de la inestabilidad patelofemoral mediante la Tomografía de rodilla dinámica en la Clínica Limatambo 2019- 2020. Método: El estudio fue de un diseño observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, se utilizó una ficha de recolección de datos. La muestra fue de 31 pacientes con inestabilidad patelofemoral que acudieron en el servicio de Tomografía de la Clínica Limatambo que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Hallazgo tomográfico más frecuente fue incruencia patelar (74%) de la rodilla derecha (63 %) en mujeres (87%) de 10 a 20 años (75%). Conclusión: El principal hallazgo tomográfico encontrado por Tomografía de rodilla dinámica es la incruencia patelar en el sexo femenino correspondiente al grupo etario de 10 a 20 años y el lado más afectado siendo el derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).