Análisis y formulación comparativa de rendimientos en la construcción de edificios multifamiliares en el distrito de Tacna
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación lleva como título: “Análisis y Formulación Comparativa de Rendimientos en la Construcción de Edificios Multifamiliares en el Distrito de Tacna” el cual tiene como objetivo principal dar a conocer los rendimientos de mano de obra en las partidas de mayor incidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mano de obra Rendimiento Cuadrilla Metrado Productividad Unidad de medida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente tesis de investigación lleva como título: “Análisis y Formulación Comparativa de Rendimientos en la Construcción de Edificios Multifamiliares en el Distrito de Tacna” el cual tiene como objetivo principal dar a conocer los rendimientos de mano de obra en las partidas de mayor incidencia en la construcción de edificaciones multifamiliares en el distrito de Tacna. La presente investigación se realizó en el distrito de Tacna durante los periodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2019, en donde se estudió la información sobre los rendimientos de la mano de obra. En la investigación presente se desarrolló en tres obras que se ejecutaron en el Distrito de Tacna ejecutadas particularmente, en las que se analizó los rendimientos de mano de obra en las partidas de Acero, Concreto, Encofrado y Asentado de muros siendo las partidas de mayor incidencia, realizando metrados en cada partida durante la ejecución de las obras con una determinada cuadrilla de trabajadores para cada una de las obras en estudio. Las recolecciones de datos obtenidos en las diferentes partidas en estudio se usaron para cuantificar los rendimientos de mano de obra real para cada obra y luego comparando y analizando con las demás obras, obteniendo el promedio de rendimiento en las partidas de mayor incidencia. Para posteriormente trabajarlas en gabinete elaborando un conjunto de formatos y tablas estadísticas para poder determinar los rendimientos reales en obra y poder comparar con los rendimientos establecido por la Cámara Peruana de la Construcción. Los datos obtenidos finalmente se proyectaron como base datos de rendimientos reales de mano de obra para edificaciones multifamiliares en el distrito de Tacna para la realización de presupuestos de expedientes técnicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).