Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo evaluar el rendimiento y productividad de la mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de viviendas, Chota. La investigación es de enfoque mixto y también tuvo como muestra no probabilística a la mano de obra encargada del armado de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Productividad
Losas aligeradas
Mano de obra
Operario
Peón
cuadrilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo evaluar el rendimiento y productividad de la mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de viviendas, Chota. La investigación es de enfoque mixto y también tuvo como muestra no probabilística a la mano de obra encargada del armado de losas aligeradas, en 15 viviendas. La mayoría de las cuadrillas encargadas del armado de losas aligeradas en la ciudad de Chota están conformadas por un mayor número de peones que de operarios. En el encofrado, el rendimiento es de 50.25 m2/día, en la colocación de ladrillo el rendimiento es de 657 pza/día, en la habilitación de acero el rendimiento es de 222.08 kg/día y en el vaciado de concreto es de 20.21 m3/día. El rendimiento en la construcción de losas aligeradas en el distrito de Chota es menor que en (CAPECO, 2006), a excepción de la colocación de ladrillo donde el rendimiento de la mano de obra es superior. La productividad de la mano de obra en la construcción de losas aligeradas en viviendas de la ciudad de Chota se distribuye en un 33.85% de tiempo productivo, 43.75% de tiempo contributorio y 22.425% de tiempo no contributorio. Esto indica que hay áreas de oportunidad para mejorar la productividad, optimizando el tiempo dedicado a actividades productivas y reduciendo el tiempo dedicado a actividades no contributorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).