Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo evaluar el rendimiento y productividad de la mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de viviendas, Chota. La investigación es de enfoque mixto y también tuvo como muestra no probabilística a la mano de obra encargada del armado de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Productividad
Losas aligeradas
Mano de obra
Operario
Peón
cuadrilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNCH_9b4f386cae102a0f0b49c1da2fc405b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/469
network_acronym_str UNCH
network_name_str UNACH-Institucional
repository_id_str 4826
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
title Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
spellingShingle Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
Rendimiento
Productividad
Losas aligeradas
Mano de obra
Operario
Peón
cuadrilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
title_full Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
title_fullStr Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
title_sort Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.
author Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
author_facet Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Chuquilín, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Zambrano, Jhamelin Aracely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rendimiento
Productividad
Losas aligeradas
Mano de obra
Operario
Peón
cuadrilla
topic Rendimiento
Productividad
Losas aligeradas
Mano de obra
Operario
Peón
cuadrilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La investigación tuvo por objetivo evaluar el rendimiento y productividad de la mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de viviendas, Chota. La investigación es de enfoque mixto y también tuvo como muestra no probabilística a la mano de obra encargada del armado de losas aligeradas, en 15 viviendas. La mayoría de las cuadrillas encargadas del armado de losas aligeradas en la ciudad de Chota están conformadas por un mayor número de peones que de operarios. En el encofrado, el rendimiento es de 50.25 m2/día, en la colocación de ladrillo el rendimiento es de 657 pza/día, en la habilitación de acero el rendimiento es de 222.08 kg/día y en el vaciado de concreto es de 20.21 m3/día. El rendimiento en la construcción de losas aligeradas en el distrito de Chota es menor que en (CAPECO, 2006), a excepción de la colocación de ladrillo donde el rendimiento de la mano de obra es superior. La productividad de la mano de obra en la construcción de losas aligeradas en viviendas de la ciudad de Chota se distribuye en un 33.85% de tiempo productivo, 43.75% de tiempo contributorio y 22.425% de tiempo no contributorio. Esto indica que hay áreas de oportunidad para mejorar la productividad, optimizando el tiempo dedicado a actividades productivas y reduciendo el tiempo dedicado a actividades no contributorias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T13:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T13:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Medina, J. (2023). Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota. [Tesis para optar el título de ingeniero civil]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14142/469
identifier_str_mv Medina, J. (2023). Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota. [Tesis para optar el título de ingeniero civil]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.14142/469
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNACH-Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron:UNACH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron_str UNACH
institution UNACH
reponame_str UNACH-Institucional
collection UNACH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/2f32e799-b82d-448f-8984-ef708d3cf3ad/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/5f859e1b-869a-479f-8ad6-ba5b7d9226b1/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/3a7a14a8-8ce0-45a5-9389-bf5811f3202a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac62832084ac362d9336ef718ee795b9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06aae7d4acb98703a8828c5c13fe4197
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNACH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842266023075512320
spelling Romero Chuquilín, Luis FernandoMedina Zambrano, Jhamelin Aracely2024-03-01T13:18:36Z2024-03-01T13:18:36Z2023-12-21Medina, J. (2023). Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota. [Tesis para optar el título de ingeniero civil]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.14142/469La investigación tuvo por objetivo evaluar el rendimiento y productividad de la mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de viviendas, Chota. La investigación es de enfoque mixto y también tuvo como muestra no probabilística a la mano de obra encargada del armado de losas aligeradas, en 15 viviendas. La mayoría de las cuadrillas encargadas del armado de losas aligeradas en la ciudad de Chota están conformadas por un mayor número de peones que de operarios. En el encofrado, el rendimiento es de 50.25 m2/día, en la colocación de ladrillo el rendimiento es de 657 pza/día, en la habilitación de acero el rendimiento es de 222.08 kg/día y en el vaciado de concreto es de 20.21 m3/día. El rendimiento en la construcción de losas aligeradas en el distrito de Chota es menor que en (CAPECO, 2006), a excepción de la colocación de ladrillo donde el rendimiento de la mano de obra es superior. La productividad de la mano de obra en la construcción de losas aligeradas en viviendas de la ciudad de Chota se distribuye en un 33.85% de tiempo productivo, 43.75% de tiempo contributorio y 22.425% de tiempo no contributorio. Esto indica que hay áreas de oportunidad para mejorar la productividad, optimizando el tiempo dedicado a actividades productivas y reduciendo el tiempo dedicado a actividades no contributorias.ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN xi ABSTRACT xii CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 13 1.1. Planteamiento del problema 13 1.2. Formulación del problema 16 1.3. Justificación 16 1.4. Delimitación de la investigación 18 1.5. Limitaciones 20 1.6. Objetivos 21 1.6.1. Objetivo general 21 1.6.2. Objetivos específicos 21 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 22 2.1. Antecedentes 22 2.1.1. Antecedentes internacionales 22 2.1.2. Antecedentes nacionales 24 2.1.3. Antecedentes regionales 27 2.2. Bases teórico – científicas 29 2.2.1. Teoría de las necesidades de Maslow 29 2.2.2. Teoría de los recursos humanos de Fayol 32 2.2.3. Teoría de la Productividad de Chiavenato 36 2.2.4. Teoría de la Productividad de la mano de obra 38 2.2.5. Teoría de Consumo y Rendimiento de la Mano de Obra 39 2.3. Marco conceptual 40 2.3.1. Losas aligeradas 40 2.3.2. Encofrado de losa aligerada 41 2.3.3. Colocación de ladrillos de techo 41 2.3.4. Colocación de fierro en viguetas y losas 42 2.3.5. Vaciado de concreto en losa aligerada 42 2.3.6. Rendimiento de mano de obra 43 2.3.7. Manual de rendimientos mínimos y promedios de mano de obra en Lima 43 2.3.8. Rendimientos mínimos y promedios de mano de obra, para losas aligeradas, según CAPECO 43 2.3.9. Mano de obra 44 2.3.10. Personal que forma parte de la mano de obra 44 2.3.11. Coeficientes de Aporte de mano de obra 45 2.3.12. Consumo de mano de obra 45 2.3.13. Factores de afectación de los rendimientos y consumos de mano de obra 46 2.3.14. Medición del rendimiento de mano de obra 53 2.3.15. Productividad de mano de obra 53 2.3.16. El trabajo 54 2.3.17. Conceptos de productividad en la construcción 54 2.3.18. Conceptos de pérdidas en los sistemas de producción 57 2.3.19. Conceptos de pérdidas en los sistemas de producción ¡Error! Marcador no definido. 2.3.20. Clasificación de pérdidas de productividad 57 2.3.21. Ventajas de la productividad en empresas de construcción 59 2.3.22. Medición de la Productividad 59 2.3.23. Formas de realizar la medición de la productividad 60 2.3.24. Producción sin pérdidas 64 2.3.25. Construcción sin pérdidas (lean Construction) 65 2.3.26. Ocupación del Tiempo 66 2.3.27. Cartas de Balance 66 2.4. Hipótesis 68 2.4.1. Hipótesis General 68 2.4.2. Hipótesis Específicas 68 2.5. Operacionalización de variables 69 2.5.1. Variable independiente 69 2.5.2. Variable dependiente 69 CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO 71 3.1. Tipo y nivel de investigación 71 3.2. Diseño de investigación 72 3.3. Métodos de investigación 74 3.4. Población, muestra y muestreo 75 3.4.1. Población 75 3.4.2. Muestreo 75 3.4.3. Muestra 75 3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 77 3.5.1. Técnicas de recolección de datos 77 3.5.2. Instrumentos de recolección de datos 78 3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos 79 3.6.1. Proceso de obtención de los datos 79 3.6.2. Procesamiento de datos 99 3.6.3. Análisis de datos 99 3.7. Aspectos éticos 99 CAPÍTULO IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 100 4.1. Descripción de resultados 100 4.1.1. Características de la mano de obra 100 4.1.2. Cuadrillas en losas aligeradas 104 4.1.3. Rendimiento en losas aligeradas 105 4.1.4. Productividad en losas aligeradas 110 4.2. Discusión de resultados 118 4.3. Contrastación de hipótesis 132 CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 134 5.1. Conclusiones 134 5.2. Recomendaciones y/o sugerencias 136 CAPÍTULO VI. REFERENCIAS 137 CAPÍTULO VII. ANEXOS 142 Anexo A. Matriz de consistencia 142 Anexo B. Panel fotográfico 143 Anexo D. Datos de las viviendas 160 Anexo E. Planos de las viviendas 161 Anexo F. Datos de las cuadrillas 162 Anexo G. Formatos de rendimiento 163 Anexo H. Cartas balance de productividad 164 Anexo I. Resúmenes de productividad 165application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RendimientoProductividadLosas aligeradasMano de obraOperarioPeóncuadrillahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación del rendimiento y productividad de mano de obra en losas aligeradas con 20 cm de espesor en la construcción de vivienda, Chota.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la IngenieríaCiencias de la Ingeniería266829030000-0003-4746-535072845083732027Vásquez Bustamante, Elmer WalmerSilva Tarrillo, Miguel ÁngelCárdenas Rosales, Carmen Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedina_Zambrano_ja. PDF.pdfMedina_Zambrano_ja. PDF.pdfapplication/pdf23927272https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/2f32e799-b82d-448f-8984-ef708d3cf3ad/downloadac62832084ac362d9336ef718ee795b9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/5f859e1b-869a-479f-8ad6-ba5b7d9226b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCaratula Jhamelin Medina Zambrano.jpgCaratula Jhamelin Medina Zambrano.jpgimage/jpeg114088https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/3a7a14a8-8ce0-45a5-9389-bf5811f3202a/download06aae7d4acb98703a8828c5c13fe4197MD5420.500.14142/469oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/4692024-03-01 14:23:31.124https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).