Aplicación de Plumas de Pollo en el Concreto de Losas Aligeradas para Viviendas Unifamiliares

Descripción del Articulo

En la presente tesis, el problema general fue: ¿Qué efectos produce la aplicación de plumas de pollo en el concreto de losas aligeradas para viviendas unifamiliares? el objetivo general fue: Evaluar los efectos que produce la aplicación de plumas de pollo en el concreto de losas aligeradas para vivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Rivas, Jenifer Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plumas de Pollo
Losas Aligeradas
Viviendas Unifamiliares
Descripción
Sumario:En la presente tesis, el problema general fue: ¿Qué efectos produce la aplicación de plumas de pollo en el concreto de losas aligeradas para viviendas unifamiliares? el objetivo general fue: Evaluar los efectos que produce la aplicación de plumas de pollo en el concreto de losas aligeradas para viviendas unifamiliares y la hipótesis general planteada fue: Los efectos de la aplicación de plumas de pollo son positivos en el concreto de losas aligeradas. Para el desarrollo de la investigación se empleó el método científico, investigación tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental propiamente dicho, la población fue la vivienda unifamiliar construida en el Jr. 15 de setiembre S/N en el distrito de Pilcomayo con muestras aleatorias de la losa aligerada del segundo nivel de la edificación. Se concluyó que al evaluar los efectos de la aplicación de plumas de pollo en el concreto se determina que éstos son positivos ya que mejoran las propiedades físicas (la exudación de reduce en 18%) y mecánicas del concreto (resistencia a la compresión de 336.77 kg/cm2 en 28 días), asimismo se reduce las fisuras por retracción plástica en un 61%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).