Rendimiento y productividad de mano de obra no calificada en la ejecución de actividades en el marco del programa Lurawi Perú, en el Distrito de Anguía, Provincia Chota - Cajamarca”

Descripción del Articulo

En el departamento de Cajamarca, se han detectado problemas durante la ejecución de actividades de intervención inmediata financiadas mediante el programa de empleo temporal Lurawi Perú del ministerio de trabajo y promoción del empleo (MTPE), debido a los rendimientos de mano de obra no calificada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Flores, Andy Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad de intervención inmediata
Mano de obra no calificada
Rendimiento
Cuadrilla
Horas hombre por unidad de medida
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el departamento de Cajamarca, se han detectado problemas durante la ejecución de actividades de intervención inmediata financiadas mediante el programa de empleo temporal Lurawi Perú del ministerio de trabajo y promoción del empleo (MTPE), debido a los rendimientos de mano de obra no calificada, ya que existe gran variedad y diferencia en las condiciones físicas y edad, así como factores climatológicos y topográficos que influyen en la variación de los rendimientos reales con los establecidos por el programa, por lo cual esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar los rendimientos y productividad de la mano de obra no calificada. Los datos se obtuvieron en el distrito de Anguía, provincia de Chota, departamento Cajamarca, durante la ejecución de dos actividades en los meses de mayo, junio y julio, en un plazo de ejecución de 32 días hábiles, realizándose la observación, recopilación y evaluación de datos. Las partidas evaluadas son las que presentan incidencia de mano de obra no calificada. Obtenidos los datos de campo, en gabinete se realizó el procesamiento y comparación de resultados entre lo obtenido en campo y lo establecido en la ficha técnica con la ayuda de tablas y gráficos, teniendo como resultado que el rendimiento de mano de obra en campo es diferente a lo indicado en la ficha técnica y el trabajo productivo representa el 48.10% y el 47.61% de las actividades N°01 y N° 02 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).