Rendimiento y productividad de la mano de obra en la construcción de la Plaza Cívica del distrito de Hualgayoc - Cajamarca - año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Rendimiento y Productividad de la Mano de Obra en la Construcción de la Plaza Cívica del Distrito de Hualgayoc - Cajamarca- año 2014, cuyo objetivo principal fue determinar los rendimientos y la productividad de la mano de obra, se desarrolló durante los meses de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Díaz, Leyler Paco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de obra
Productividad
Rendimiento
Expediente Técnico
Cuadrilla
Horas hombre por unidad de medida
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Rendimiento y Productividad de la Mano de Obra en la Construcción de la Plaza Cívica del Distrito de Hualgayoc - Cajamarca- año 2014, cuyo objetivo principal fue determinar los rendimientos y la productividad de la mano de obra, se desarrolló durante los meses de agosto, setiembre y octubre del presente año; en donde se observó y evaluó las actividades más importantes correspondiente a las partidas 3.00. Pavimentación de Calles y 5.00. Viviendas domiciliarias; las cuales se observaron directamente en campo y posteriormente se trabajaron en gabinete elaborando un conjunto de tablas para poder determinar los resultados reales en obra y comparar con los que se tenía en el Expediente Técnico y en la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO); Del mismo modo se realizó las mediciones para determinar las cantidades de trabajo productivo, trabajo contributivo y trabajo no contributivo; en conclusión se puede considerar que la productividad promedio y el rendimiento de la mano de obra considerando las mismas cuadrillas, es menor en 70.265% que la considerada en la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) siendo en promedio el trabajo productivo de 8.33%; de las observaciones referente a productividad realizadas en campo para la partida viviendas domiciliarias se puede afirmar que el trabajo productivo promedio ponderado es de 51.02%, el trabajo contributivo es 31.71.% y el trabajo no contributivo viene a ser el16.27%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).