Influencia del interés público en el derecho al olvido digital del rehabilitado penalmente, conforme a la legislación y jurisprudencia peruana en los periodos 2019 -2020
Descripción del Articulo
El problema planteado en esta investigación, es que no se aplica el derecho al olvido mediante la cancelación o supresión de datos del titular, específicamente del rehabilitado penal cuando los delitos cometidos o en el cual se encuentra inmersa la persona son de interés público, es decir son de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al olvido Interés público Derecho a la información Rehabilitado penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El problema planteado en esta investigación, es que no se aplica el derecho al olvido mediante la cancelación o supresión de datos del titular, específicamente del rehabilitado penal cuando los delitos cometidos o en el cual se encuentra inmersa la persona son de interés público, es decir son de trascendencia social, siendo así, muy poco sirve que la persona se haya rehabilitado penalmente. El objetivo general es conocer la forma cómo se viene aplicando el derecho al olvido digital del rehabilitado penal frente al hecho de interés público, conforme a la legislación y jurisprudencia peruana en los periodos 2019 – 2020; y los específicos están relacionados a la jurisprudencia constitucional, administrativa y supranacional. El alcance de la investigación está determinado por el análisis que se realizará de las encuestas, sentencias del Tribunal Constitucional y resoluciones administrativas. Esta investigación es del tipo básico, nivel descriptivo y de diseño no experimental. La técnica aplicada es la encuesta y el análisis de contenido, siendo los instrumentos el cuestionario y las fichas de análisis documental. Esta investigación concluye primordialmente que conforme a la legislación y la jurisprudencia el derecho al olvido digital se aplica muy poco, porque el interés público y el derecho a la información son determinantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).