Ponderación del derecho al olvido frente al derecho de la libertad de información conforme el Tribunal Constitucional Exp. 3041-2021-PHC/TC
Descripción del Articulo
Esta tesis explora la decisión del Tribunal Constitucional peruano en el caso Exp. 3041- 2021-PHC/TC, centrada en la compleja interacción entre el derecho al olvido y la libertad de información. Se analiza cómo el Tribunal ha equilibrado estos derechos, considerando factores como relevancia, actuali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al olvido Derechos digitales Ética digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta tesis explora la decisión del Tribunal Constitucional peruano en el caso Exp. 3041- 2021-PHC/TC, centrada en la compleja interacción entre el derecho al olvido y la libertad de información. Se analiza cómo el Tribunal ha equilibrado estos derechos, considerando factores como relevancia, actualidad y el impacto en la dignidad personal. Este estudio no solo examina la decisión en su contexto específico peruano, sino que también la compara con enfoques similares en jurisdicciones internacionales, especialmente en Europa, donde el derecho al olvido ha sido más ampliamente reconocido y desarrollado. Un aspecto clave de la tesis es la discusión sobre los desafíos que esta decisión presenta para el sistema legal peruano, enfocándose en la necesidad de adaptaciones legislativas y la gestión de casos futuros relacionados con estos derechos. Se considera cómo esta decisión podría influir en la evolución de los derechos digitales y la jurisprudencia en Perú, en el contexto de los avances tecnológicos y los cambios sociales y legales a nivel internacional. El análisis concluye que la decisión del Tribunal Constitucional marca un avance importante en la protección de la privacidad en la era digital, al tiempo que enfatiza la necesidad de mantener el acceso a la información pública. Esta resolución no solo tiene implicaciones para la jurisprudencia y la práctica legal en Perú, sino que también afecta significativamente a la sociedad peruana en su conjunto, impactando en los valores legales y la relación entre sociedad y tecnología. En resumen, la tesis destaca la importancia de un equilibrio cuidadoso y considerado entre el derecho al olvido y la libertad de información, en un mundo donde ambos derechos están constantemente siendo desafiados y redefinidos por el avance tecnológico y los cambios en el panorama social y legal global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).