Evaluación del Polietileno como Alimento de la Galleria Mellonella como Alternativa en la Biodegradación

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se realizó para evaluar al polietileno como alimento de la larva Galleria mellonella como alternativa en la biodegradación, la investigación constó de tres (03) tratamientos y 6 repeticiones, y un tratamiento para determinar la posible función de las cabezas de la Galleria mell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Silva, Claudia Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradación
Bolsa Plástica
Galleria Mellonella
Larvas
Polietileno de Baja Densidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se realizó para evaluar al polietileno como alimento de la larva Galleria mellonella como alternativa en la biodegradación, la investigación constó de tres (03) tratamientos y 6 repeticiones, y un tratamiento para determinar la posible función de las cabezas de la Galleria mellonella como biodegradantes del plástico, el tratamiento 1 constó de bolsas de polietileno y larvas, el tratamiento 2 fue de bolsas de polietileno más sustrato y larvas, el tratamiento 3 de larvas y bolsas de polietileno; en donde se obtuvo que el porcentaje de sobrevivencia de Galleria mellonella utilizando como único sustrato el polietileno es del 56% comparado con el segundo y tercer tratamiento que fue del 100%, la pérdida de peso del polietileno no tuvo diferencia significativa en los 2 tratamientos, que fue de 7,71 % y 5,11 respectivamente, lo cual evidencia la necesidad de Galleria mellonella de romper la bolsa de polietileno como mecanismo de huida mas no de alimento, se observó también un daño en el polietileno producto del homogenizado de cabezas de Galleria mellonella utilizando un microscopio óptico a 100 aumentos y se evidenció un daño en el polietileno comparado con otra fuente proteica (leche evaporada), esto podría indicar que existen sustancias que afectan la estructura del polietileno en la mandíbula de la larva de Galleria mellonella. El estudio concluye que la larva de Galleria mellonella, no es capaz de utilizar el polietileno como alimento, esto limitaría su uso inmediato como un agente biodegradador de polietileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).