Características individuales y de vínculo sociofamiliar de la pareja sexual de la madre adolescente atendida en el hospital Hipólito Unanue de Tacna de la Región de Tacna, 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características demográficas, sociofamiliares y percepción del vínculo del progenitor hacia el embarazo de la madre adolescente atendida en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de la Región de Tacna, 2018-2019 Material y método: Estudio observacional de diseño analítico, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Pablo, Kevin Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Progenitor
Madre adolescente
Actitud
Vínculo sociofamiliar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características demográficas, sociofamiliares y percepción del vínculo del progenitor hacia el embarazo de la madre adolescente atendida en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de la Región de Tacna, 2018-2019 Material y método: Estudio observacional de diseño analítico, de tipo relacional en el campo de la salud del adolescente y salud pública; para la entrevista personalizada se utilizó el muestreo aleatorio simple del periodo de estudio 2018 y 2019. Se aplicó un cuestionario a las adolescentes, para desde su perspectiva conocer el vínculo con el progenitor. Resultados: Se incluyeron 170 madres adolescentes, de ellas 86.4% de las madres adolescentes tenía entre 16 a 17 años. El 67.6% tenía secundaria incompleta. El 43.5% refiere actualmente una pareja y el 79.7% es el padre progenitor de su actual hijo. El 91.2% es primigesta. El 57.6% de madres adolescentes tuvieron actitud positiva al embarazo y el 42.4% una actitud negativa. El 32.9% de los progenitores del menor tenían entre 18 a 20 años. El 25.3% no tiene ocupación. Sólo un 16.5% es estudiante. El 71.8% sí reconoció legalmente al niño. El vínculo del progenitor, edad del progenitor, el tipo de relación y el no sentir el apoyo del progenitor (p:<0,50), se asoció a la actitud materna. Conclusiones: Solo el 8.8% de los progenitores muestra buena vinculación familiar. Sólo el 24.1% cumple con las obligaciones económicas y el 52.4% tuvo mala relación con la madre adolescente y su hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).