Prevalencia de las alteraciones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la Municipalidad de Pocollay, 2023

Descripción del Articulo

La OMS considera que las alteraciones musculoesqueléticas son uno de los problemas más importantes de la salud en el trabajo que afecta entre el 20 y 33% de la población. La OMS también determina que dichas alteraciones hacen parte de un grupo de condiciones relacionadas con el ambiente laboral. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Olivera, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos
Prevalencia
Personal administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La OMS considera que las alteraciones musculoesqueléticas son uno de los problemas más importantes de la salud en el trabajo que afecta entre el 20 y 33% de la población. La OMS también determina que dichas alteraciones hacen parte de un grupo de condiciones relacionadas con el ambiente laboral. La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las alteraciones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la municipalidad de Pocollay, Tacna. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo con corte transversal al personal administrativo de la municipalidad de Pocollay con una población de 100 trabajadores. Se aplicó el cuestionario Nórdico de k, para el estudio del trabajador. Los resultados, permitió evidenciar la prevalencia de alteraciones musculoesqueléticas en el 80% de la población estudiada, siendo el cuello el segmento más frecuente con sintomatología, seguido de la columna lumbar y la menos frecuente el segmento de codo y antebrazo. Siendo también el sexo masculino el más prevalente con alguna alteración musculoesquelética. El estudio concluye que las alteraciones musculoesqueléticas son frecuentes en el personal administrativo de la municipalidad de Pocollay, siendo el cuello de las más frecuentes con un 54% y con un 12% la zona de codo o antebrazo de toda la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).