Condiciones de trabajo y molestias musculoesqueléticas en obreros de limpieza pública de una municipalidad en Lima Norte-2023
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre las condiciones de trabajo y molestias musculo esquelético en los trabajadores obreros de limpieza pública de una municipalidad distrital en Lima Norte en el periodo 2023. Objetivos: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y las molestias muculoesquelet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de Trabajo Trastornos Musculoesqueléticos Recolectores de Basura Limpieza Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Se investigó la relación entre las condiciones de trabajo y molestias musculo esquelético en los trabajadores obreros de limpieza pública de una municipalidad distrital en Lima Norte en el periodo 2023. Objetivos: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y las molestias muculoesqueleticos en los obreros de limpieza pública de una municipalidad distrital en Lima Norte. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo trasversal, descriptivo y observacional, en 124 trabajadores, se utilizaron dos instrumentos: el Cuestionario de Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud CENSOPAS-INS, y el Cuestionario Cornell Musculoskeletal Discomfort Questionnaires (CMDQ) validado para Perú. Resultados: Las condiciones de trabajo identificadas en este grupo de trabajadores, se caracterizan principalmente por exposición a riesgo de seguridad, higiénicas, ergonómicos y psicosociales. Las molestias musculo esqueléticas frecuentemente reportadas fueron en el hombro derecho (17.8%); brazo izquierdo (22.6%); espalda baja (21.8%); antebrazo derecho (43.6%). Se identificó zonas con molestias musculo esqueléticas y con incomodidad principalmente en: espalda baja (41.2%); brazo izquierdo (21.8%); brazo derecho (19.4%). Además, se identificó zonas cono molestias musculo esqueléticas con interferencia a las actividades de trabajo principalmente en: espalda baja (42.8%); brazo izquierdo (21.8%); brazo derecho (19.4%); Se encontró relación entre las condiciones de trabajo con exposición a riesgo de seguridad, riesgo ergonómico y de riesgo psicosocial con la presencia de molestias musculo esqueléticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).