Pensamiento crítico y actitud hacia la investigación en estudiantes de ingeniería química de una universidad pública, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el pensamiento crítico y la disposición hacia la investigación en estudiantes de una universidad pública en 2023. Se utilizó un enfoque no experimental, prospectivo, transversal y correlacional. Se llevaron a cabo la gestión de cuestionarios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Rodriguez, Medalit Nieves
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Actitud
Investigación
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el pensamiento crítico y la disposición hacia la investigación en estudiantes de una universidad pública en 2023. Se utilizó un enfoque no experimental, prospectivo, transversal y correlacional. Se llevaron a cabo la gestión de cuestionarios electrónicos a 79 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, inscritos en el período académico 2023-I y cursando temas relacionados con la investigación. El análisis, realizado con SPSS 27, incluyó tablas de frecuencia y el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron que el 49.4% de los estudiantes calificaron su pensamiento crítico como satisfactorio, mientras que el 50.6% lo consideró medio, aunque ninguno lo consideró bajo. Con respecto a su actitud hacia la investigación, el 87.3% mostró una perspectiva positiva, mientras que el 11.4% tuvo una actitud menos entusiasta pero no negativa. Se ha constatado una correlación favorable y significativa entre el pensamiento crítico y la disposición investigativa, obtenida por un coeficiente de Spearman de 0,470 (p<0,000). Este hecho sugiere que, al fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes, su actitud hacia la investigación puede mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).