Actitud hacia la investigación formativa y desarrollo del pensamiento crítico en la formación inicial docente en una universidad pública

Descripción del Articulo

La investigación formativa es uno de los pilares de la educación universitaria por lo que es un proceso fundamental y necesario, ya que forja en el estudiante el pensamiento crítico y reflexivo capaz de generar nuevo conocimiento, desarrollar ciencia y tecnología y propicia el aprendizaje permanente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camargo Ramos, Yenny Concepcion, Chino Cuti, Cristhofer Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia la investigación
Investigación formativa
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación formativa es uno de los pilares de la educación universitaria por lo que es un proceso fundamental y necesario, ya que forja en el estudiante el pensamiento crítico y reflexivo capaz de generar nuevo conocimiento, desarrollar ciencia y tecnología y propicia el aprendizaje permanente, en este sentido, resulta importante que los estudiantes de pregrado desarrollen competencias y capacidades que aporten al quehacer investigativo. Por lo que el presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal, determinar la relación entre la actitud hacia la investigación formativa y su desarrollo del pensamiento crítico en la formación inicial docente de una universidad pública. La investigación se aborda de acuerdo a un enfoque de investigación cuantitativo de nivel aplicada, de tipo no experimental, de diseño correlacional. Utilizando la técnica de la encuesta y el cuestionario empleando la escala de Likert. Se contó con una población de 768 estudiantes del 3ro, 4to, y 5to año de las 9 especialidades. Uno de los principales hallazgos es que, a partir del objeto de estudio, se evidencia la relación entre la actitud hacia la investigación formativa y el desarrollo del pensamiento crítico en la formación inicial docente de una universidad pública, es significativa con respecto a la prueba de hipótesis Rho de Spearman 0.630. Se concluye que a mayor actitud hacia la investigación formativa mayor desarrollo del pensamiento crítico. Por lo tanto, proponemos desarrollar coloquios de investigación permanente, al menos 2 veces al año, donde los estudiantes compartan los avances de su investigación con sus compañeros y docentes, de esa manera fortalezcan sus habilidades investigativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).