Hábitos de estudio y autoeficacia académica en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, Tacna 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y la autoeficacia académica de los estudiantes del Instituto Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, Tacna 2022. La investigación es de tipo básica, porque se pretende el mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia académica Conducta Estudio Hábitos Exámenes Trabajos académicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y la autoeficacia académica de los estudiantes del Instituto Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, Tacna 2022. La investigación es de tipo básica, porque se pretende el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos. Según el nivel de conocimiento, la investigación es de nivel correlacional, para determinar la relación entre las variables. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra estuvo conformada por 253 estudiantes. Los instrumentos administrados para la recolección de datos fueron el Inventario de Hábitos de Estudio – CASM 85 y la Escala de Autoeficacia, como instrumentos de medición, los cuales permitieron recoger información, relacionar, medir las variables de estudio y efectuar las correlaciones. Los resultados obtenidos permitieron determinar que los estudiantes presentan un nivel de tendencia negativa en hábitos de estudio (56.52%) y un nivel medio en autoeficacia académica (47.43%). Además, se pudo hallar una correlación significativa entre ambas variables, según los estadísticos de prueba no paramétrico Rho de Spearman = 0.172 y P-valor = 0.006, esto quiere decir que a mayores hábitos de estudios mayor autoeficacia académica y viceversa. La investigación permite concluir que, si existe relación entre los hábitos de estudio y la autoeficacia académica de los estudiantes del Instituto Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, Tacna 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).