Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal patológica en recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2019

Descripción del Articulo

Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal patológica en recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2019 Introducción: La ictericia neonatal patológica es una entidad que sigue siendo importante prevenir. Una considerable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Pilco, Claude Lynda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2493
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia neonatal patológica
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal patológica en recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2019 Introducción: La ictericia neonatal patológica es una entidad que sigue siendo importante prevenir. Una considerable cantidad de casos genera secuelas que afectan el desarrollo neurológico, en su mayoría, del recién nacido. El conocimiento de los factores que están asociados al desarrollo de ictericia neonatal ayudara a la prevención y el correcto manejo terapéutico y de este modo prevenir la aparición de encefalopatía neonatal bilirrubínica. Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados a ictericia neonatal patológica en recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2019. Metodología: Analítico, de casos y controles (129 neonatos con y sin diagnóstico de ictericia neonatal patológica). El análisis se realizó mediante la prueba de chi cuadrado (p< 0,05 que es estadísticamente significativa) y como medida estadística el odds ratio (OR). Resultados: Se evidencia una asociación estadísticamente significativa en las variables: primiparidad (OR = 4,040), sexo masculino (OR = 3,733), presencia de complicaciones del embarazo (OR = 1,801), traumatismo obstétrico presente (OR = 2,162), cesárea (OR = 3,614), lactancia materna exclusiva (OR = 1,873) y comorbilidades neonatales presentes (OR = 1,764). Conclusiones: Se concluye que los factores de riesgo asociados al desarrollo de ictericia neonatal patológica son: primiparidad, sexo masculino, traumatismo obstétrico presente, cesárea, lactancia materna exclusiva y comorbilidades presentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).