Factores de riesgo de ictericia neonatal patológica - Hospital El Carmen, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo identificar los factores de riesgo de ictericia neonatal patológica en el hospital El Carmen. Metodología; el diseño transversal. La muestra como grupo control. fue de nivel básico correlacional no experimental y fue determinada probabilísticamente en 120 casos y 240 Resultados demostraron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Ictericia neonatal patológica |
| Sumario: | Objetivo identificar los factores de riesgo de ictericia neonatal patológica en el hospital El Carmen. Metodología; el diseño transversal. La muestra como grupo control. fue de nivel básico correlacional no experimental y fue determinada probabilísticamente en 120 casos y 240 Resultados demostraron que la edad gestacional A termino en el grupo casos fue 85.0% vs 90.4%. El peso al nacer del recién nacido en el grupo casos fue83.3% Adecuado y en el grupo control 87.1%. El factor RH positivo de la madre en los casos fue 100.00% y en el control 99.6%. La incompatibilidad OAB en los recién nacidos en los casos fue (91.7%) vs los controles (100.0%) no existe incompatibilidad OAB. Concluyendo que existen factores asociados a la ictericia neonatal en el Hospital “El Carmen” en el 2018 y son: Edad gestacional (p = 0.008 <0.05) peso al nacer (p = 0.039 <0.05), RH del recién nacido (0.005 <0.0), incompatibilidad OB (p = 0.011 <0.05) (OR = 6.263); e incompatibilidad OAB (p = 0.000 <0.05) (OR = 3.18). Palabras clave: Factores de riesgo, ictericia neonatal patológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).